Entradas / Prensa
- Filtrar por:
- Categoría:
- Artículos
- Prensa
- Sin categoría
- Fecha:

CSN y ONEMI realizaron charla conmemorativa del terremoto de 1822 en Valparaíso
La actividad, que sirvió para conversar sobre los aprendizajes que dejó el movimiento telúrico en la V Región, contó con representantes de la Armada (SHOA), municipios, Carabineros y Leer más...

Lecciones del terremoto de 1960
Columna de Opinión publicada el 22 de mayo de 2020 en La Tercera, escrita por: - Ricardo Toro, director nacional de Onemi - Patricio Carrasco, contraalmirante director Servicio Leer más...

A 60 años del Terremoto de 1960 el CSN publica serie de videos educativos
En esta nueva conmemoración del terremoto más grande ocurrido en el mundo desde que existe registro instrumental, Sergio Barrientos, Director del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, aborda Leer más...

Investigadores detectan señales de inestabilidad que precedieron los terremotos de Maule 2010 y Tohoku-Oki 2011
Un artículo publicado en el último número de la revista Nature, realizado por científicos de Alemania y Chile, entre los que se encuentra un integrante del CSN, da Leer más...

Disminución de actividad humana por cuarentena redujo el ruido sísmico
Instrumentos sismológicos alrededor del mundo, incluido Chile, registraron la disminución de las vibraciones en la corteza terrestre, denominadas como ruido sísmico, y que en parte es atribuido a Leer más...

27/F: Los cambios que generó el terremoto de 2010
A diez años de ocurrido el terremoto 8.8 Mw que azotó la zona centro sur de nuestro país, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile realiza Leer más...

7.733 sismos se localizaron en Chile durante 2019
Del total de eventos procesados por el Centro Sismológico Nacional, 313 fueron reportados como percibidos y 78 de ellos tuvieron una magnitud mayor o igual a 5.0. Durante Leer más...

Se reinstala importante estación geodésica para monitoreo de terremotos en la U. de Concepción
El pasado 21 de noviembre de 2019, en dependencias de la ex-estación Geodésica integrada TIGO (Transportable Integrated Geodesical Observatory, actualmente situada en Argentina (AGGO)), en terrenos Leer más...

INTEGRANTES DEL CSN EXPUSIERON SUS INVESTIGACIONES EN ENCUENTRO ANUAL DE GEOFÍSICOS EN EE.UU.
El Director del CSN, Sergio Barrientos; el jefe de Geodesia, Juan Carlos Báez; y el Jefe de Innovación y Transferencia Tecnológica, Felipe Leyton, presentaron en la American Geophysical Leer más...

Sergio Barrientos es designado miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Sismología y Física el Interior de la Tierra
El Director del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile será parte del comité de la asociación de sismología más importante en el mundo, por el período Leer más...