Entradas / Prensa
- Filtrar por:
- Categoría:
- Artículos
- Prensa
- Sin categoría
- Fecha:

EFEMÉRIDES SÍSMICAS: TERREMOTO DE LAS MELOSAS DE 1958
A las 17:52 del 4 de septiembre de 1958 una serie de violentos sismos remeció a la Región Metropolitana. Se trató de tres terremotos consecutivos con epicentro en Leer más...

Centro Sismológico Nacional invita al Seminario “Monitoreo y Alerta de Amenazas en Chile”
La Onemi, en conjunto con CSN, SHOA, Sernageomin, DMC y Conaf, realizarán el Seminario “Monitoreo y Alerta de Amenazas en Chile: Claves en la Prevención de los Desastres, Leer más...

EFEMÉRIDES SÍSMICAS: TERREMOTO DE ANTOFAGASTA DE 1995
A las 01:11 horas del 30 de julio de 1995 la región de Antofagasta y sus ciudades aledañas fueron despertadas por un gran remezón. El sismo de magnitud Leer más...

MÁS DE 150 SITIOS DE ESTACIONES SISMOLÓGICAS DEL CSN FUERON CARACTERIZADAS GEOFÍSICAMENTE
Caracterización geofísica de la estación sismológica TA01, Región de Tarapacá. Desde finales de 2016 y hasta mediados de 2017, un equipo del CSN, liderado por Felipe Leyton, Jefe Leer más...

Software de alerta temprana de terremotos será implementado en el CSN
El actual sistema interconectado de GNSS que posee la Red Sismológica Nacional (RSN) del CSN podría comenzar a reportar alertas tempranas gracias al software G-Fast que analiza datos Leer más...

Recuperación de Estación Los Maitenes de la Red Sismológica Nacional del CSN
El pasado jueves 3 de mayo de 2018, se notificó al CSN que la estación sismológica MT17 Los Maitenes, ubicada en San José de Maipo, había sido vandalizada, Leer más...

Grupo de sismólogos de la Washington University in St. Louis visita Campos de Hielo Sur
Delegación de académicos encabezada por el Professor Douglas A. Wiens, del Department of Earth and Planetary Sciences de la Washington University in St. Louis, visitó esta semana el Leer más...

Presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) visita instalaciones del CSN
El ingeniero Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), visitó esta semana la Oficina de Procesos y Análisis (OPA) y se reunió con el director Leer más...

Investigadores afirman que a menor velocidad de ruptura de un megaterremoto, mayor es la altura del tsunami que genera
Un grupo de investigadores del Centro Sismológico Nacional y del Departamento de Geofísica de la [...] Leer más...

Director del CSN: “Sería conveniente analizar las ventajas de la implementación de un sistema de alerta temprana”
Durante la inauguración del Centro de Procesamiento Transportable de Respaldo (CPTR) en Cerro Calán, el director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, dio un discurso en el que Leer más...