CSN formó parte de la primera reunión del Consejo de Organismos Técnicos de Monitoreo de las Amenazas
La sesión inicial tuvo por objetivo definir un plan de acción conjunto que permita abordar de forma rápida y efectiva las emergencias que puedan afectar al país.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, representado por su director, Sergio Barrientos, fue parte del primer encuentro del Consejo de Organismos Técnicos de Monitoreo de las Amenazas, realizado el pasado jueves 17 de julio en dependencias de SENAPRED.
La iniciativa, encabezada por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Alicia Cebrián, reunió a las principales jefaturas de los servicios encargados de efectuar seguimiento de las distintas emergencias que pueden afectar al país.
“El motivo de esta reunión fue conformar formalmente el Consejo en el marco del proceso de fortalecimiento de nuestra institucionalidad para enfrentar emergencias y, de esta manera, poder coordinar el trabajo que va a realizar”, explicó el ministro Elizalde.
La primera reunión del Consejo de Organismos Técnicos de Monitoreo de las Amenazas tuvo como objetivo fortalecer alianzas estratégicas y de coordinación, además de definir el plan de acción conjunto, objetivos estratégicos y mecanismos de colaboración operativa ante amenazas naturales, antrópicas y biológicas.
Adicionalmente, se definió una periodicidad de al menos tres meses para las sucesivas reuniones que se van a tener en el transcurso del año.
De esta forma, este nuevo Consejo busca convertirse en un brazo técnico para presentar proyectos de innovación y desarrollo que busquen el fortalecimiento de las acciones en la gestión del riesgo de desastres, con una mirada multiamenaza y cohesiva que permita al Estado priorizar acciones preventivas en estas temáticas.
“Esta instancia estratégica es fundamental en el marco del fortalecimiento de nuestra institucionalidad, lo que nos permite dar mejor respuesta ante eventuales desastres. Así que se va a seguir desarrollando este trabajo permanentemente”, agregó el jefe de cartera.
Por su parte, la directora de SENAPRED, Alicia Cebrián, destacó que “este Consejo es un paso fundamental para robustecer nuestro Sistema de Alerta Temprana a través de un trabajo coordinado entre los organismos técnicos, lo que resulta clave para proteger a las personas, sus bienes y el medio ambiente”.
La primera reunión del Consejo de Organismos Técnicos de Monitoreo de las Amenazas se enmarcó en la Ley 21.364 que tiene por objetivo fortalecer alianzas estratégicas y de coordinación, además de definir el plan de acción conjunto, objetivos estratégicos y mecanismos de colaboración operativa ante amenazas naturales, antrópicas y biológicas.
Las instituciones que forman parte del Consejo de Organismos Técnicos de Monitoreo de las Amenazas, fueron definidas en el Decreto 86/2023 del Ministerio del Interior y son las siguientes:
SENAPRED
Dirección Meteorológica de Chile (DMC),
Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA).
Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN).
Corporación Nacional Forestal (CONAF).
Centro Sismológico Nacional (CSN).
Dirección General de Aguas (DGA).
Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).
Bomberos de Chile.
Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN).
Servicio Meteorológico de la Armada (Servimet).
Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)
Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA).
Ministerio de Salud.
Roberto Martínez