Efemérides sísmicas – Copiapó 1918
El sismo, que duró alrededor de tres minutos, provocó graves daños en edificios y viviendas, así como en la infraestructura de la ciudad. A medida que la población intentaba recuperarse del impacto del temblor, un tsunami golpeó la costa de la ciudad, causando aún más destrucción y pérdidas humanas.
El terremoto de Copiapó de 1918 fue uno de los más destructivos en la historia de Chile. Si bien solo se registraron 8 víctimas fatales, la ciudad quedó prácticamente destruida, lo que llevó a una intensa labor de reconstrucción en los años posteriores. La magnitud del desastre fue tal que incluso fue reportado en periódicos internacionales de la época, y se considera uno de los eventos más catastróficos en la historia de América Latina.
Roberto Martínez