4 de octubre, 2024 Nueva vandalización afecta el monitoreo sísmico en la Región de los Lagos La estación LL04, ubicada en la comuna de Puerto Octay, sufrió el robo de sus instrumentos.
30 de agosto, 2024 Funcionario del CSN recibió importante capacitación en Francia Rodrigo Sánchez, del área de Innovación, forma parte de proyecto que busca convertir la fibra óptica submarina en sensores capaces de caracterizar sismos.
24 de junio, 2024 Proyecto conjunto busca conservar, digitalizar y visibilizar sismogramas históricos de Chile La iniciativa encabezada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT) y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, en representación del Centro Sismológico Nacional (CSN); el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) y la Biblioteca Nacional de Chile (BN), tiene por objetivo hacer disponibles los registros para todos los investigadores interesados, además de preservar la memoria sísmica de nuestro país.
19 de junio, 2024 Roban y vandalizan estación del CSN en Chañaral Pese a encontrarse al interior de un recinto municipal, la instalación RNA-86 fue prácticamente desmantelada por delincuentes.
17 de mayo, 2024 Jefe del Área de Geodesía participó en Workshop del Centro de Estudios de la Tierra Juan Carlos Báez presentó el desarrollo del CSN en el uso de GNSS para la estimación rápida de terremotos.
7 de mayo, 2024 El CSN participó de la reunión anual de la Sociedad Sismológica de América (SSA) El evento se realizó en Anchorage, Alaska, y abordó las principales novedades de la sismología en el mundo. Entre ellas, los avances de la tecnología DAS para la utilización de fibra óptica como detector sísmico.
22 de abril, 2024 Funcionarios del CSN llevan a cabo trabajos de divulgación científica Las investigaciones de Sebastián Arriola, Rodrigo Sánchez y Sebastián Riquelme realizaron importantes investigaciones respecto a un posible terremoto en la Región Metropolitana y el modelamiento de tsunamis en menos de un minuto. Con el objetivo de conocer los daños potenciales de un terremoto de alta intensidad en la Región Metropolitana o un tsunami en […] Read more
5 de abril, 2024 Con éxito se desarrolló nueva simulación tripartita entre CSN, SHOA y SENAPRED La instancia tuvo como objetivo mantener a los equipos preparados ante eventuales eventos naturales. El martes 1 de abril de 2014, a las 20:46 horas, un terremoto magnitud 8.2 Mw, con coordenadas hipocentrales de -19.5 Latitud, -70.9 Longitud y 38.9 km de profundidad, sacudió el norte grande de Chile. Conocido como el “terremoto de […] Read more
3 de abril, 2024 Estaciones del CSN registraron las ondas sísmicas del terremoto de Taiwán Pese a la distancia, los instrumentos del Centro Sismológico Nacional dispuestos a lo largo de Chile fueron capaces de registrar el paso de las ondas provenientes del terremoto M7.4 que afectó la ciudad de Hualien el pasado 2 de abril de 2024. Un devastador terremoto magnitud 7.4 se registró el pasado martes en la […] Read more
22 de marzo, 2024 Lagunas sísmicas permiten identificar posibles futuros grandes terremotos Las también llamadas “brechas” o “GAP” sísmicos, corresponden a segmentos de una falla activa que no se ha activado en un tiempo inusualmente largo, permitiendo suponer que en dicho espacio debiese generarse un nuevo reacomodo de placas en el corto o mediano plazo. El próximo 1 de abril se cumplen 10 años del devastador […] Read more