12 de noviembre, 2018 Primer Seminario “Desafíos y Lecciones de un País Sísmico: El trabajo del Centro Sismológico Nacional” El pasado viernes 26 de octubre, a las 9:00 horas se dio inicio al Seminario “Desafíos y Lecciones de un País Sísmico: El Trabajo del Centro Sismológico Nacional”, que tuvo lugar en el Auditorio Gorbea de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ubicado en Beauchef 850, Santiago. El encuentro, que […] Read more
16 de octubre, 2018 Invitación al Seminario “Desafíos y Lecciones de un País Sísmico: El Trabajo del Centro Sismológico Nacional” El próximo viernes 26 de octubre, a las 9:00 horas se dará inicio al Seminario “Desafíos y Lecciones de un País Sísmico: El Trabajo del Centro Sismológico Nacional”, en el Auditorio Gorbea de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ubicada en Beauchef 850, Santiago. El seminario contará con representantes de […] Read more
4 de octubre, 2018 Universidad de Chile invita a la comunidad a conocer único Centro de Procesamiento Transportable de Respaldo del CSN Como parte de las celebraciones del Día Nacional de la Ciencia, instancia que se conmemora por primera vez en el país este domingo 7 de octubre, los transeúntes de Plaza Italia podrán conocer el método de operación y características de esta unidad de adquisición, registro y procesamiento de terremotos, única en su tipo en el […] Read more
14 de septiembre, 2018 Fase W: a cinco años desde su implementación en el CSN El algoritmo de la fase W, desde su implementación en 2011 en el ex Servicio Sismológico Nacional, ha permitido calcular el tensor de momento sísmico de 300 eventos a lo largo del país. Actualmente, la magnitud obtenida Mww es enviada a ONEMI y SHOA para mejorar la gestión de la emergencia en el país y […] Read more
17 de agosto, 2018 Centro Sismológico Nacional invita al Seminario “Monitoreo y Alerta de Amenazas en Chile” La Onemi, en conjunto con CSN, SHOA, Sernageomin, DMC y Conaf, realizarán el Seminario “Monitoreo y Alerta de Amenazas en Chile: Claves en la Prevención de los Desastres, una mirada al trabajo del Sistema Nacional de Protección Civil y su vinculación con los medios de comunicación”. El encuentro busca convocar editores y periodistas de los medios […] Read more
18 de junio, 2018 MÁS DE 150 SITIOS DE ESTACIONES SISMOLÓGICAS DEL CSN FUERON CARACTERIZADAS GEOFÍSICAMENTE Caracterización geofísica de la estación sismológica TA01, Región de Tarapacá. Desde finales de 2016 y hasta mediados de 2017, un equipo del CSN, liderado por Felipe Leyton, Jefe del Área de Innovación y Transferencia Tecnológica, se encargó de realizar mediciones geofísicas con el fin de poder caracterizar las propiedades del suelo bajo 163 sitios de […] Read more
25 de mayo, 2018 Software de alerta temprana de terremotos será implementado en el CSN El actual sistema interconectado de GNSS que posee la Red Sismológica Nacional (RSN) del CSN podría comenzar a reportar alertas tempranas gracias al software G-Fast que analiza datos de deformación del suelo en tiempo real. Durante la segunda semana de mayo, Brendan Crowell, creador de G-FAST (del inglés: Geodetic First Approximation of Size and Timing), […] Read more
7 de mayo, 2018 Recuperación de Estación Los Maitenes de la Red Sismológica Nacional del CSN El pasado jueves 3 de mayo de 2018, se notificó al CSN que la estación sismológica MT17 Los Maitenes, ubicada en San José de Maipo, había sido vandalizada, reportándose el hurto del instrumento Quanterra Q330S+, parte fundamental de esta estación, que se encarga de digitalizar y almacenar los registros obtenidos por el sismómetro, para luego […] Read more
15 de marzo, 2018 Grupo de sismólogos de la Washington University in St. Louis visita Campos de Hielo Sur Delegación de académicos encabezada por el Professor Douglas A. Wiens, del Department of Earth and Planetary Sciences de la Washington University in St. Louis, visitó esta semana el CSN para conocer el funcionamiento de la Oficina de Procesos y Análisis. “Es muy impresionante” declaró el grupo tras la visita. Una buena evaluación del equipamiento tecnológico […] Read more
13 de marzo, 2018 Presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) visita instalaciones del CSN El ingeniero Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), visitó esta semana la Oficina de Procesos y Análisis (OPA) y se reunió con el director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, para analizar mecanismos de cooperación entre ambas instituciones. “Los sismos no tienen fronteras, por lo tanto, estamos evaluando maneras más eficientes […] Read more